
Autoridades coordinan seguridad en Recintos asistenciales de Salud
El gobernador de Concepción, Robert Contreras se reunió con los directores de los Servicios de Salud de la Provincia, Policías y Ministerio Público para abordar la situación de seguridad en las redes asistenciales.
Ante los hechos de violencia ocurridos en el último periodo en los centros de asistencia de salud en la Provincia, especialmente en la comuna de Hualqui, las autoridades se reunieron para coordinar una serie de acciones que permitan mejorar la situación en los Hospitales, Cesfam, SAR y centros de salud en general.
El gobernador Robert Contreras, destacó el trabajo intersectorial de los organismos y declaró que “se está buscando la forma de prevenir estos hechos delictuales y que la comunidad se sienta más tranquila, como también los funcionarios. Además vamos a continuar generando sesiones de trabajo con los municipios para hacer la bajada de los temas que estamos trabajando sobre cómo proceder con las denuncias y con las fiscalizaciones que deben realizar los organismos públicos en materia de prevención. Es importante decirle a la comunidad que se está reforzando el servicio de Carabineros en los distintos centros, apoyado también con el llamado de urgencia de los funcionarios”.
Por su parte, el Director del Servicio de Salud Concepción, Carlos Grantt, destacó que “es nuestra obligación coordinarnos con las demás instituciones y las policías, para el resguardo y de eso estamos ocupados hoy, en estas reuniones podemos evaluar cuál es el mejor método para que podamos darle la tranquilidad a nuestros usuarios y a nuestro personal”
En tanto, el Teniente Coronel, Carlos Jara, agregó que “es fundamental la denuncia, ya que nos permite llegar en forma rápida y eficaz para dar solución a los problemas, queremos una relación empática con la ciudadanía, para neutralizar y detectar estas situaciones que están ocurriendo dentro de los consultorios y redes asistenciales”. Sostuvo que si bien no es posible contar con un servicio de Carabineros por cada consultorio, pues es muy alta la demanda de las personas, sí se está potenciando la comunicación con la comunidad de los mismos centros asistenciales.
Finalmente el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Claudio Etchevers hizo un llamado a continuar utilizando la herramienta del Denuncia Seguro, que permite hacer partícipe a la ciudadanía y agrupaciones de base para la prevención del delito. “Nos comprometimos a hacer una campaña de difusión para que la gente conozca este medio que es anónimo y que todo el proceso de la denuncia con abogados, queda a cargo de la misma Subsecretaría de Prevención del Delito”, sostuvo.