Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de octubre de 2015

Autoridades entregaron certificación a emprendedores Sercotec  

 

IMG_8755

 

Entre el 26 de octubre y 1 de noviembre de 2015 se realizará en todo el país la Semana de la Pyme 2015, instancia que se enmarca en el objetivo de la Presidenta Michelle Bachelet que es fomentar el desarrollo y crecimiento inclusivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).

En este marco, la Gobernadora de la provincia de Concepción Andrea Muñoz junto al director de Sercotec Daniel Cuevas y el director de innova biobio, Eric Forcael, hicieron entrega de certificados para capital semilla y capital abeja a 60 beneficiarios de la provincia por un monto superior a los 200 millones de pesos.

La gobernadora Andrea Muñoz destacó que el programa de certificación de los emprendedores y emprendedoras,  es parte de la política de fomento productivo que impulsa y apoya  la presidenta Michelle Bachelet para que los emprendedores  puedan mejorar sus negocios.

“Hacer una propuesta que permita decididamente apoyar a la empresa más pequeña, a la  mype, como lo han hecho estos seleccionados, es uno de los compromisos más importantes que tiene nuestra presidenta en la agenda de productividad.”, señaló.

Agregó que “Ellos se han adjudicado estos fondos de entre 2 y 3 millones y medio de pesos, que les va a permitir mejorar su capital de trabajo, su asistencia técnica, contar con profesionales de nivel para que puedan abordar de manera más competitiva su negocio. Esto que la presidenta pone en valor, tiene que ver con cómo nivelamos la cancha, de aquellos que están emprendiendo y de aquellos que están más pequeñitos y que de alguna manera generan un importante número de empleos y que contribuyen al desarrollo de las economías locales de Talcahuano, Hualqui, Santa Juana, de San Pedro de la Paz, de Coronel de Concepción, ya que todos los negocios que están en estas comunas hacen un aporte no sólo a la generación de empleo y de riqueza sino que también a que esa comuna o sector  tenga servicios que le permitan atender a la población de sus necesidades y requerimientos”.

Por otra parte, indicó que “eso es muy importante que lo valoren y que  sientan orgullosos de ser parte rte de esa cadena de valor”

En el presupuesto del 2016 se ha impulsado un crecimiento del 4.4%, a pesar de la desaceleración económica. Sin embargo, para innovar el presupuesto ha crecido en un  17%. En definitiva el prepuesto nacional crecerá en un 4.4% y solo para innovar un 17% eso significa que el compromiso del gobierno de la presidenta con los emprendedores  de nuestro país es muy grande.