Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de julio de 2016

AUTORIDADES INTENSIFICARÁN CONTROLES A BUSES INTERUBANOS Y EN CENTROS DE SKI POR VACACIONES DE INVIERNO

IMG_9123

Durante la fiscalización realizada hoy en el Terminal Collao no se detectaron irregularidades por parte de Transportes, ni de la Dirección del Trabajo. En la oportunidad se dio a conocer el ranking nacional de infracciones a buses.
Concepción, viernes 15 de julio de 2016. Con el objeto de contribuir a la seguridad de quienes viajen durante las vacaciones de invierno la intendenta (s) Andrea Muñoz, junto al Seremi de Transportes, César Arriagada; el director regional del Trabajo, Paulo Otárola y Carabineros, encabezaron hoy una fiscalización a buses interurbanos, además de una campaña preventiva en el Terminal Collao de Concepción.
La máxima autoridad regional realizó un llamado a la responsabilidad  de los conductores, recordando que para evitar accidentes de tránsito es esencial conducir con prudencia y atención.
«Es muy importante que los ciudadanos nos ayuden en el control cuando van en viaje. Que el conductor no supere la velocidad permitida de 90 Km/h. Y en ese sentido, en conjunto a la fiscalización que nosotros hacemos como autoridad, más el control ciudadano, podremos tener un viaje mucho más seguro», sentenció la intendenta (s).
El seremi de Transportes destacó además que los controles se focalizarán no sólo en carreteras y en los principales terminales de la región, sino también en los centros invernales: Termas de Chillán y Antuco. «Durante estas dos semanas de vacaciones de invierno habrá un importante movimiento de autos particulares y personas que viajarán fuera o hacia la región, es por eso que estaremos fiscalizando diariamente en los principales terminales y en los dos centros invernales de la Región del Biobío».
Por su parte, el comandante de Carabineros, Julio Santelices,  indicó que «realizaremos intensos controles de velocidad en las carreteras  a objeto de evitar las imprudencias. El llamado es, una vez más, al autocuidado. Habrá harta presencia de Carabineros, pero son los conductores los que deben tomar medidas preventivas».
Ranking de infracciones
Durante el semestre enero a junio de 2016 se realizaron más de 24 mil controles a lo largo de todo el país y se cursaron más de 3.600 infracciones según la medición elaborada por el Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes. En el primer lugar de las empresas menos multadas se encuentra Eme Bus con sólo un 1% de infracciones. La empresa regional, oriunda de Tomé, hoy tiene una flota de 140 buses interurbanos.
«Queremos destacar el trabajo preventivo que ha realizado esta empresa regional con más de mil trabajadores. Eme Bus se ha destacado por ser la empresa con menor infracciones en todo el país teniendo un 1% de rechazo en los casi 900 controles que se le realizaron durante el primer semestre. Esta es la actitud que esperamos del resto de los empresarios que se dedican al transporte público».
La otra empresa regional mencionada en la medición, es Línea Azul, la cual obtuvo un 33,7% de infracciones, encontrándose en el penúltimo lugar del ranking de las empresas catalogadas como «grandes», de acuerdo a su flota vigente. (El ranking completo está disponible en www.fiscalizacion.cl<http://www.fiscalizacion.cl> )