
Comité Policial sesionó con visita del Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey
Para evaluar las acciones focalizadas en materia de seguridad pública, y sus avances en el territorio, se reunieron la gobernadora provincial de Concepción, Andrea Muñoz, el Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, los prefectos de la Policía de Investigaciones y Carabineros y el coordinador regional de Seguridad Pública.
El subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, junto a la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, presidieron el Comité Policial de la provincia de Concepción, para realizar una evaluación de las políticas que se han implementado en materia de seguridad pública.
En la oportunidad analizaron junto a la Policía de Investigaciones y Carabineros, las acciones focalizadas de prevención y control de los ilícitos.
El Subsecretario Frey destacó que en la Región hay buenas noticias y buenos resultados, disminuyendo los delitos y con un trabajo coordinado entre todos los actores.
“Hemos trabajado en función de mejorar las coordinaciones y abordar temas que son aún más complejos, como la venta de droga, asalto a las bencineras u otros locales comerciales que han sufrido algún grado de inseguridad, y para eso, instalaremos mesas de trabajo que presidirá la gobernadora”, destacó.
En este sentido, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, aseguró que se aumentó la persecución de los ilícitos y además anunció que se aumentarán los planes cuadrantes en la provincia.
“Hemos coordinado distintas mesas que nos van a permitir enfrentar distintos temas, como el robo de cables, madera, bencineras y otros delitos. Por lo demás, aumentaremos de 5 a 11 planes cuadrantes en la provincia”, sostuvo.
El coronel Carlos Quintana de la prefectura de Concepción, indicó que las cifras dan cuenta de un buen escenario en esta materia y que como Carabineros, están orientados en hacer más efectivos sus procedimientos.
“Expusimos las cifras hasta la fecha y los números son bastante alentadores, tenemos 2000 casos menos y una de las tareas encomendadas es continuar con los procedimientos de encontrar a las personas con órdenes de detenciones pendientes para generar un entorno más seguro”, indicó.