Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de julio de 2015

Con destacada presencia regional se dio inicio a la Feria internacional de Seguridad 2015

La gobernación de Concepción y 7 municipios de la Región participan en la séptima versión de la Feria Internacional de Seguridad. La rápida y oportuna conformación de los consejos comunales, fue destacada por la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Por séptimo año consecutivo se realiza en Santiago la Feria Internacional de Seguridad, la única gobernación que participa en el encuentro es la de Concepción con 7 municipios de la Provincia, 6 de ellos pertenecientes al Plan Nacional de Seguridad Pública y que ya tienen conformados sus consejos comunales.

De las comunas mencionadas participan el alcalde de San Pedro, Audito Retamal, la alcaldesa de Hualpén, Fabiola Lagos, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krausse y los municipios de Concepción y Talcahuano. Estos últimos expondrán sobre su gestión en el plan comunal de seguridad y el programa 24 horas, respectivamente.
Con su consejo ya conformado , aunque sin convenio directo, está también la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas.

La ponencia inaugural de la Fiseg, estuvo a cargo del Subsecretario de Prevención del delito, Antonio Frey, quien precisó sobre las comunas que no ingresaron con recursos al Plan Nacional de Seguridad.

“En total fueron 74 comunas las que ingresaron al plan, con una inversión de 54 mil millones de pesos. Sin embargo, las que no ingresaron también tendrán la opción de postular al Fondo Nacional de Seguridad. Queremos asegurar que todas las comunas cuenten con recursos para funcionar en sus consejos comunales. Para ello, invertiremos 14 mi millones de pesos en todo el país, en proyectos que duren 3 años” sostuvo Frey.
También aclaró que además de la transferencia de recursos, va de la mano con un instrumento de monitoreo y seguimiento de los proyectos presentados por los municipios y el control de gestión que permite hacer el seguimiento de cada proyecto presentado y aprobado por el consejo comunal de seguridad, con su plan, fotos, inversión y monitoreo de obras, en que caso que las contemplen.

La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, destacó que esta iniciativa permitirá conocer nuevas miradas para abordar la seguridad, a las instituciones gubernamentales, a la sociedad civil, las policías y especialmente a los municipios.

“Es una oportunidad para que los alcaldes y sus equipos municipales, puedan conocer y participar de paneles donde se abordarán los planes comunales de seguridad pública y se explicará la nueva gobernanza local, de manera que puedan tener mejores y más herramientas e insumos para abordar en sus consejos comunales de seguridad pública”, indicó Muñoz.

Por su parte los alcaldes agradecieron la oportunidad de participar en la Feria, donde estarán durante dos días en paneles y poder además sostener una rueda de negocios, para conocer alternativas de insumos de seguridad.

La Fiseg, – Feria Internacional de Seguridad- tiene una duración de dos días y contempla una serie de actividades, entre ellas, seminarios, paneles, ponencias, rueda de negocios y feria de stand. Entre los temas destacados a tratar, están la “agenda legislativa en Seguridad; desafíos y avances” a cargo de la Subsecretaría del Prevención del Delito.; la ponencia de Carabineros “Seguridad humana bajo la mirada de la Responsabilidad Corporativa”, a cargo del General de Carabineros, Ricardo Solar y la Prevención de la Violencia y el Delito en Ciudades de México: una mirada desde los municipios.