
Constituyeron Consejo Comunal de Seguridad Pública en Tomé
Tomé es la octava comuna en constituir su consejo comunal de seguridad en la Provincia de Concepción.
Con la presencia de la Gobernadora Provincial, Andrea Muñoz, la alcaldesa de la comuna, Ivonne Rivas, Carabineros, la PDI y vecinos del sector se constituyó el consejo comunal de seguridad pública, donde se abordaron las principales temáticas que aquejan a la ciudadanía.
El Consejo Comunal de Seguridad es un órgano consultivo asesor, constituido por el alcalde, autoridades, policías y representantes de la sociedad civil; como una instancia de participación ciudadana para el diseño, elaboración y toma de decisión de las políticas públicas a nivel comunal.
En la oportunidad, la gobernadora destacó la importancia de constituir esta entidad que les permitirá tanto al municipio como a las policías, trabajar coordinadamente desde lo local para enfrentar el problema de la delincuencia, destacando que la seguridad es una tarea de todas y todos, por lo tanto es fundamental, por ejemplo que los vecinos realicen las denuncias si son víctimas o testigos de delitos.
“Como gobierno hemos impulsado esta iniciativa para darle mayor representatividad a los municipios y descentralizar los recursos, que permitan ejercer liderazgos locales para solucionar los problemas de delincuencia desde la perspectiva de los actores sociales relevantes, como los son las policías, los municipios y la sociedad civil en la comuna”. Indicó la máxima autoridad provincial.
Por su parte la alcaldesa, Ivonne Rivas, sentenció esta es una instancia de participación de los vecinos, donde se consideran las necesidades en materia de seguridad de los distintos sectores. “Vamos a postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública para no sólo levantar proyectos de seguridad, que son tremendamente necesarios, sino también nos da la opción de volver a tener nuestra oficina de seguridad en el municipio”, sostuvo la alcaldesa.
Cabe destacar que si bien Tomé es una comuna que no ingresó al Plan Nacional de Seguridad pública por lo que no tiene transferencia directa de recursos, sí puede postular a otros fondos, como el Fondo Nacional de Seguridad, donde se permitirá levantar iniciativas por hasta 100 millones de pesos, que les permitan abordar las incivilidades e inseguridad que afectar a sectores determinados.