
Corfo y Gobernación de Concepción reconocieron a los mejores emprendedores Pyme
Corfo y Gobernación de Concepción reconocieron a los mejores emprendedores Pyme
La importancia de su esfuerzo por sacar adelante a sus familias y desarrollar una actividad económica innovadora, fueron los puntos que destacaron el director regional de Corfo, Juan Mardones y la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, en la actividad de premiación realizada para los emprendedores Pyme.
Fueron muchas las iniciativas destacadas por las autoridades y que con el apoyo del Estado han podido realizar y sustentar pequeñas empresas en rubros tan diversos como el cultivo de flores, alimentos e incluso desarrollos turísticos.
Esta vez fueron tres los premiados. Matilde Codina, una dueña de casa de la comuna de Santa Juana, por su emprendimiento en orquídeas, la cuales incluso podría exportar a países como Japón y Canadá, con quienes está en conversaciones para efectuar negocios y quien fue reconocida con el galardón a la Pyme Mujer Emprendedora.
También, en la distinción a la Pyme Innovadora, el reconocimiento fue para Denisse Manquel y su cultivo de hongos comestibles, los cuales presentan un alto aporte nutricional e incluso medicinal.
Y el premio al Pyme Emprendedor del Año fue para Carlos Huerta, el que lleva adelante un complejo turístico, denominado “Las Dos Antonias”, el que cuenta con una granja, salón de venta de productos del Valle del Itata, gastronomía típica y deportes extremos como el canopy.
“Ellos tres, representan a todos los emprendedores en nuestro país y su aporte al desarrollo de Chile. Son precisamente las pymes, las que promueven el crecimiento. Debemos recordar que siete de cada diez empleos generados durante los últimos doce meses provienen de las empresas de menor tamaño. Por ello, nuestro Gobierno está empeñado en resolver los factores que puedan limitar el desarrollo de sus negocios, no queremos que bajen los brazos, ni dejen de luchar por cumplir sus sueños de ser los creadores de su propio destino. Necesitamos mejorar la gestión y el acceso al financiamiento, eso lo sabemos y nos hemos comprometido a trabajar por ello”, indicó la gobernadora, Andrea Muñoz.
Matilde Codina, una de las emprendedoras reconocidas, comentó que “ha sido un trabajo arduo el sacar adelante esta delicada labor en el rubro de las flores, específicamente de la orquídea, pero el apoyo brindado por el Gobierno y el esfuerzo personal me han llevado a poder disponer de mi empresa, en la cual seguiré trabajando con muchas ganas”.
La Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, tiene un foco especial en el fomento de la productividad y el crecimiento las empresas de menor tamaño a través de medidas que apoyan la gestión de emprendimiento, innovación, acceso a financiamiento e internacionalización.