
Eliseo Salazar participó en lanzamiento de proyecto que busca formar los mejores mecánicos de Chile
Mecánicos para Chile
“De Chile al mundo y de Lota a Chile”, con una analogia sobre la importancia de sobreponerse a la adversidad el famoso piloto automovilista, Eliseo Salazar, calificó el proyecto impulsado por la gobernación penquista para formar a los mejores mecánicos de Chile.
Como una experiencia piloto se implementa el fortalecimiento de la carrera Mecánica Automotriz del Liceo Politécnico A-46 de Lota. Este proyecto, financiado por el Ministerio del Interior, implementará de mejor manera la infraestructura de la especialidad y, por medio de talleres, fortalecerá la calidad de la enseñanza a alumnos de nivel secundario mejorando su empleabilidad.
En exte contexto, y por medio de un convenio que sostiene con DUOC UC en carreras de Ingeniería, Eliseo Salazar, destacado piloto de carreras que ha participado en las principales competencias de automovilismo del mundo, siendo el único de Chile en competir en la Fórmula 1, las 500 millas de Indianápolis, las 24 horas de Le Mans, el Rally Dakar y el Campeonato Mundial de Rally, llegó hasta el Liceo Politécnico de Lota para conocer el proyecto y compatir con estudiantes de la comuna.
“Cuando uno es chileno y sale al mundo, es tanto o más difícil que salir de Lota a Santiago o al resto del país, a veces los muchachos se desilusionan por venir de comunas pequeñas y ven lejano un futuro más auspicioso, para cambiar eso se necesitan herramientas y por eso me alegra este proyecto de la gobernación, porque son iniciativas necesarias, y por cierto muy importantes. Me pongo totalmente a disposición para colaborar con este tipo de proyectos,” indicó Eliseo Salazar.
En tanto, la gobernadora de Concepción Andrea Muñoz, destacó que desde su cartera se están impulsando estos proyectos innovadores para entregar iniciativas integrales a la comunidad.
“Estamos muy contentos, porque hemos trabajado durante 4 meses para impulsar este proyecto y hoy ya podemos lanzarlo con los alumnos, con DUOC, con el municipio y con todos los actores relevantes que puedan colaborar para mejorar la situación de empleabilidad de la comuna de Lota, dando mayores y mejores herramientas a los alumnos. Es una experiencia piloto y creemos que con este nicho de los mecánicos podemos seguir fomentando la calidad integral de la enseñanza. Así queremos replicar esta experiencia en otras áreas y mejorar sustantivamente la mano de obra especializada”. Sostuvo la máxima autoridad provincial.
El alcalde de la comuna, Patricio Marchant agradeció la iniciativa y comprometió apoyo constante al liceo para suplir las necesidades que han planteado desde el establecimiento por falta de materiales en los talleres.
El proyecto tiene una inversión total de aproximadamente 100 millones de pesos de los cuales 50 millones serán destinados a infraestructura, y el resto a capacitación y talleres de la especialidad. La continuación de este proyecto estará a cargo de un consejo público privado que potenciará el fortalecimiento de éste, por medio de patrocinio de empresas y coordinación pública.