
Escolares aprenden a detectar y actuar frente a emergencias con proyecto piloto de la Gobernación Provincial de Concepción
Con talleres y capacitación en las áreas de identificación de riesgos naturales o medioambientales; RCP (Reanimación cardiopulmonar) y demostración de Búsqueda y Rescate de personas, se dio la partida oficial al proyecto Manejo integral de riesgos naturales o Medioambientales en comunidades escolares”, inserto en el Plan de Modernización de las Gobernaciones.
16 niños y niñas de las Escuelas de Los Conquistadores de Penco; Escuela Valle Colcura de Lota; Escuela Caleta del Medio de Tomé y Escuela Península de Tumbes, fueron quienes recibieron la capacitación para luego exponer sus conclusiones a los asistentes. El objetivo de este proyecto es generar un plan de gestión de riesgos escolar, el que contemple acciones responsables y los recursos necesarios para la gestión integral y permanente de los riesgos en los centros educativos como en la comunidad, y que estos a su vez les permitan desarrollar capacidades de autovalencia posterior a 72 horas de la ocurrencia de una emergencia.
La ceremonia – encabezada por la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz- se llevó a cabo luego de los talleres prácticos y asistieron el consejero regional, Eduardo Saavedra; el alcalde de la comuna puerto, Gastón Saavedra, el comandante de Carabineros, Eduardo Montero; además de representantes de la delegación de la agencia internacional del Japón JICA. Fue el momento para escuchar a los niños y niñas, para luego hacer entrega del certificado de reconocimiento respectivo.
La gobernadora de Concepción, comentó acerca de los fundamentos del proyecto y sus implicancias “El proyecto piloto de modernización de la gobernación de Concepción, permitirá desarrollar las capacidades de las personas para enfrentar adecuadamente estos riesgos, la apuesta de nuestra gestión es desarrollar esas competencias territoriales, de la comunidad, en las instituciones esta es una forma de buscar el traspaso en forma adecuada e integral para las gobernaciones jueguen un rol preponderante”
El Programa de Modernización de la Gestión de las Gobernaciones busca fortalecer y alcanzar altos niveles de coordinación y mejorar la gestión del Gobierno en el territorio, específicamente para buscar soluciones integrales a problemas comunes que afectan a los ciudadanos en ámbitos sociales, económicos y de la naturaleza.
El proyecto manejo integral de riesgos naturales o medioambientales en comunidades escolares se ejecuta en cuatro localidades de la provincia de Concepción, siendo Tumbes, Coliumo, Colcura y Penco las favorecidas, dicho proyecto se enmarca dentro del plan de Modernización de las Gobernaciones. Los beneficiarios directos de este Proyecto son en total 1.123 niños y niñas de 4° a 6° básico de las comunas de Penco, Tomé, Lota y Talcahuano.
Cristóbal Cisterna, alumno de 4° Básico de la Escuela Caleta del Medio comuna de Tomé, explicó que es lo que aprendieron en esta jornada “Estamos haciendo un mapa marcando las zonas peligrosas como las olas de tsunami o donde han habido más incendios, hemos aprendido que hay muchos peligros como los derrumbes, incendios forestales, las zonas de seguridad que están en los cerros donde estaremos a salvo. Me parece bien hagan este tipo de cosas y que enseñen estas cosas”.
El alcalde de la comuna de Talcahuano, también participó en este lanzamiento y entregó su parecer acerca de la iniciativa impulsada por la Gobernación Provincial “el aprendizaje más notable después de vivir una situación como el terremoto y tsunami nos obligó a repensar todo y entender que no sabíamos nada; ese dramatismo nos llevó a buscar aliados y desde ahí construimos con los japoneses una fórmula de gestión integral del riesgo pero centrado en las personas ver como a través de la educación instalábamos las diferentes enseñanzas es una oportunidad para el cambio; traer la metodología y adecuarla a nuestra cultura. El proyecto nos dice que el mensaje que la naturaleza nos entregó se entendió que había que abordarlo de manera colectiva porque es todo el territorio el afecto a catástrofes y eso se hace a través de los más jóvenes, ellos tendrán elementos para un buen oficio, un buen proceder o buenas prácticas” concluyó el alcalde Saavedra.
El proyecto tendrá una duración de 5 meses y tuvo un costo total de 40 millones de pesos que fueron financiados por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública a través del Plan de Modernización de las Gobernaciones Provinciales. La Gobernaciones beneficiadas con este Plan son 14 a nivel país y la Gobernación de Concepción la UNICA de la región, inserta en este plan piloto.