
Fue colocada la primera piedra del Conjunto Habitacional para las familias de Aurora de Chile
En una sencilla ceremonia, en la que participaron autoridades regionales y comunales además de dirigentes del sector Aurora de Chile y las familias que poblaran la fracción, se puso la primera piedra del conjunto habitacional en Angol.
Se trata de 270 viviendas que darán cabida a 193 familias con sus respectivos títulos de propiedad
Del total 200 corresponden a departamentos y 70 a viviendas, con una superficie de 56 y 63 metros cuadrados respectivamente.
Consideran tres dormitorios, un baño, cocina y living comedor, con una alto estándar de calidad. Además, cuenta con dos sedes sociales, áreas verdes, estacionamiento, vialidad y urbanización
De las 193 familias beneficiarias, 65 de ellas se emplazan en la faja de afectación del MOP por donde pasará el futuro Puente Bicentenario, resolviendo así el 30% del despeje requerido en el lugar.
El conjunto albergará a familias del campamento La Pera (24 viviendas) y 21 de Mayo (53 viviendas) de Concepción.
La inversión del CNT Angol es de $8 mil 695 millones y su fecha de entrega está prevista para julio de 2017.
La gobernadora, Andrea Muñoz, sostuvo estar “contenta por las familias que después de tanto tiempo tendrán un lugar que es de ellos, y cuando las personas poseen este espacio que es tan íntimo, su autoestima se eleva y se sienten tomados en cuenta.”
La gobernadora junto con acompañar a las familias en este hito relevante en el proceso de Aurora de Chile, también deposito sus más sinceros deseos en el tubo que fue depositado en la tierra junto a la primera piedra del conjunto habitacional.