
Gobernación provincial activó grupos de rescate para joven desaparecido hace 13 días en el río Biobío
En el frontis de la gobernación provincial de Concepción, la gobernadora Andrea Muñoz, dio la partida a los equipos de rescate a solicitud de familiares del joven desaparecido en el rio Biobío el 28 de mayo pasado.
Los familiares de Francisco Acuña, acudieron a la gobernación provincial de Concepción para solicitar el apoyo gubernamental con el fin de activar equipos de búsqueda y rescate del malogrado joven que despareció en la ribera del río Biobío en la madrugada del 28 de mayo pasado.
Francisco, despareció en el sector ribereño de Gomero, a unos 30 kilómetros de la comuna de Hualqui.
Por lo tanto, a solicitud de la fiscalía de Concepción y de los propios familiares, la gobernadora Andrea Muñoz, dispuso entonces de su Dirección de Protección Civil y Emergencias, para coordinar dichas acciones solicitando al Consejo Regional de Bomberos, la activación del equipo USAR de Bomberos de la provincia de Concepción.
Junto con ellos, participaron tres grupos especializados de rescate sub-acuático de Bomberos de la provincia llamados GERSA, más el apoyo de los equipos de rescate en kayak y la Corporación de Emergencias del Biobío CEBB, para efectos de las comunicaciones. En total, un contingente de más de 60 rescatistas.
La tía de Francisco, Luisa Acuña, se mostró agradecida del apoyo que la gobernación y de los equipos de rescate desplegados, “tengo las esperanza de encontrar a mi hijo, para mí, es un hijo porque yo lo he criado, y espero que el día de hoy tengamos buenas noticias”, expreso emocionada la familiar.
“Hemos coordinado el día de hoy con todos los equipos especializados y a nuestro alcance, un importante operativo de búsqueda, considerando lo apartado del lugar en que desapareció este joven. Hemos acudido al llamado de una familia desesperada y confiamos que este masivo despliegue llegue a buen término y tengamos noticias favorables para la familia”. Señaló la gobernadora Andrea Muñoz.
Equipos de búsqueda
DATOS USAR
Los equipos USAR de la Provincia de Concepción, está conformado por rescatistas de los Cuerpos de Bomberos de la Provincia, para atender las necesidades de emergencias complejas en rescate de personas atrapadas, terremotos, o búsquedas técnicas.-
La sigla USAR Significa: Urban Search and Rescue- en español Búsqueda y Rescate Urbano.-
Bajo estándares internacionales, estos equipos se encuentran conformado por mujeres y hombres altamente capacitados en tareas de rescate complejas.
Hoy, este equipo de rescate se encuentra en proceso de acreditación nacional, en el cual ya existen 6 equipos de bomberos acreditados, bajo el alero de Bomberos de Chile.
DATOS GERSA
Los equipos GERSA, o grupos de Especializados en Rescate Sub Acuático, están conformados por rescatistas Bomberos de los diferentes Cuerpos de Bomberos de la Provincia, con alto entrenamiento para faenas complejas de rescates en el agua, tanto en el mar, como lagos o ríos. Cuentan con vehículos todo terreno y botes especiales zodiac, más equipamiento de cuerdas y buceo autónomo.
DATOS KAYAKISTAS
Son equipos Civiles de rescate divididos en unidades de botes Kayak altamente entrenados y permiten acceder a sectores complejos de rápidos o en lugares donde no es posible intervenir con naves de mayor calado, entre otros.
DATOS CEBB
La Corporación de Emergencias del Biobío es una ONG miembro de la Red de Ayuda Humanitaria RAHCH BIO BIO. Su función, es la de apoyar las operaciones dando respaldo en las comunicaciones radiales con equipos base y móviles a los rescatistas. Así también, entregar datos georeferenciados de los puntos en los cuales se va a trabajar.