
Gobernación Provincial de Concepción monitoreó los sectores afectados por corte de agua en Penco
La situación aqueja a 22 sectores de la comuna desde la madrugada del sábado, siendo los lugares más afectados los de Vipla, Villa Italia y Santa Amalia.
Una compleja realidad sufren los habitantes de Penco, tras el corte de agua que los afecta desde la madrugada del sábado. Hoy el gobernador (S) de Concepción, Lautaro Benítez, se reunió con el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa, con el jefe de la oficina regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Rodrigo Riquelme, Carabineros de la 3° comisaría de Penco, representantes de la delegación de Lirquén y Claudio Santelices, gerente de Clientes de Essbio, para saber por qué se produjo el corte del suministro potable en la comuna y monitorear los sectores afectados, los cuales arrojaron 7 en Penco y 15 en Lirquén.
Una vez informados de todas las acciones que comunicó el municipio de Penco y la empresa Essbio, se acordonó visitar primero el Hospital de Penco –Lirquén, para ver si el corte afectó a los usuarios del recinto hospitalario. El director del Hospital, doctor Edgardo Matus, precisó lo siguiente “Fuimos avisados por nuestro comité de emergencias del Servicio de Salud oportunamente, por lo cual se activó un sistema que nos permitió operar sin dificultades. Nosotros tenemos un estanque de reserva que tiene una capacidad de autonomía para 6 horas con funcionamiento para el hospital completo y hasta el momento no hemos tenido ninguna dificultad para prestar nuestro servicios”, declaró Matus.
Por este corte de agua potable, se vieron afectados 2.000 personas en Penco y Lirquén. Los habitantes acusaron falta de información o aviso de previo del corte de agua, el cual los encontró desprevenidos, para contar con reservas durante este fin de semana.
La autoridad subrogante provincial junto al equipo territorial de la Ilustre Municipalidad de Penco, se trasladaron hasta Montahue y Villa Esperanza, donde conversaron con los residentes del sector, quienes relataron su malestar por este corte de agua “Hemos sufrido mucho que de un día para otro nos cortaran el agua. En el sector hay muchas personas de la tercera edad y también discapacitados. Sólo le pedimos a la empresa Essbio que solucione este problema pronto, no podemos estar así mucho tiempo por nuestras familias”, comentó Claudia Capponi, Presidente vecinal de Villa Montahue 1.
En Lirquén, se monitoreó con los dueños de restoranes en el popular sector de “Barrio Chino”, donde los comerciantes, declararon que funcionaron con total normalidad durante el fin de semana, justo cuando celebraban la “Fiesta de la Cholga”.
El gerente de Clientes de Essbio, Claudio Santelices, aseguró que “Como mitigación se dispuso la instalación de 60 estanques móviles, 5 camiones aljibe, y personal de apoyo Hemos desplegado toda nuestra capacidad técnica y de personas para superar esta emergencia que ha presentado un desafío de alta complejidad».
Al finalizar el recorrido por la comuna y sostener una segunda reunión para evaluar la situación, con las autoridades, bomberos, privados, comerciantes y dirigentes vecinales, el gobernador (S) provincial de Concepción, Lautaro Benítez, señaló: “Durante toda la mañana, junto con funcionarios del municipio de Penco y Carabineros de la 3° comisaria de Penco, estuvimos supervisando las medidas de mitigación que ejecutó Essbio, en los sectores afectados por este problema y atendiendo las demandas de los usuarios que se vieron perjudicados desde el sábado por no contar con este vital servicio. Ahora lo que determiné la autoridad, es investigar por qué se produjo este corte del suministro potable y resolver el tema, para la tranquilidad de los habitantes de la comuna”, finalizó Benítez.