Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de febrero de 2015

Gobernadora Andrea Muñoz condenó enérgicamente hechos de violencia ocurridos en el Estadio CAP y ordenó se evalúen las medidas de seguridad dispuestas

Ante estos hechos de violencia autoridades, Carabineros y los distintos clubes de la provincia se reunieron para evaluar los acontecimientos y adoptar nuevas medidas de coordinación y seguridad. Esto, además, en virtud de la próxima visita de Universidad de Chile a la Región el 22 de febrero.
Entre estas medidas están:

Aumentar los validadores, revisar y mejorar el sistema de entradas y limpiar los exteriores del estadio. Así como también se hace un llamado a los hinchas a llegar con antelación al encuentro, por lo que las puertas del estadio deberán abrirse tres horas antes.

En este sentido la gobernadora Andrea Muñoz, señaló que
“Durante 2014 tuvimos un excelente comportamiento y una muy buena coordinación en el Plan Estadio Seguro y lamentamos profundamente, que este trabajo se vea empañado por una situación puntual de mal comportamiento de un grupo de hinchas, ante una medida no evaluado con anticipación por el club”.
Por su parte, Carabineros emitió un informe señalando que el estadio CAP debe implementar nuevas medidas de seguridad, que “se estiman convenientes para absorber de manera más eficiente los encuentros deportivos de alta convocatoria y evitar las situaciones de riesgo”.

Reforzar las rejas y puertas de acceso de las galerías Sur y Norte del estadio con doble pestillo metálico y mejoramiento de las puntas en sus extremos. Reforzar las rejas perimetrales norte y sur de la cancha.

 

Aumentar la altura de la reja perimetral de la tribuna Andes, para evitar el ingreso del público a la cancha del recinto.

 

Que se utilice un color de contraste en las escalinatas del estadio, a fin de evitar el denominado efecto “rampa” que les permita distinguir los peldaños a las personas que descienden de ellas y ampliar cámaras de seguridad al

 
 
acceso sur, específicamente al primer control y al ingreso de la puerta pacífico, lugares donde no existe este medio tecnológico.
Todas estas medidas con la finalidad de asegurar a toda la comunidad un espectáculo deportivo con los estándares de seguridad mínimo que permitan el resguardo de la integridad de todos los asistentes.