
Gobernadora, Andrea Muñoz junto al Director del Senda, Bayron Martinez anunciaron nuevo fono drogas y alcohol
El Fono Drogas y Alcohol 1412 es un servicio anónimo, gratuito y confidencial existente desde el año 2000 y que SENDA pone a disposición de todas las personas que estén afectadas directa o indirectamente por el consumo de alcohol y otras drogas, para que puedan consultar, pedir ayuda y solicitar derivación si es que es necesario.
En la Plaza de la Independencia la Gobernadora, Andrea Muñoz, junto al Director del Senda, Bayron Martinez, informaron a la comunidad sobre el nuevo número disponible para las personas afectadas por el consumo de sustancias ilícitas o alcohol.
Los objetivos de este número están dispuestos para brindar información sobre riesgos asociados al consumo de drogas y alcohol. Brindar orientación oportuna a través de prácticas de intervención en crisis, intervenciones breves, consejería y psicoeducación. Referenciar a la red de atención primaria de salud y otras redes de atención, en caso de evaluación y tratamiento.
¿Cuáles son los tipos de atención que brinda?
Orientación general sobre drogas: consejería, psicoeducación y referenciación, según corresponda, dirigidas tanto al consultante directamente afectado como a alguien cercano.
Intoxicación: Intervención en crisis asistiendo a los usuarios que experimenten un estado transitorio consecutivo al consumo de alcohol u otra sustancia psicoactiva que esté provocando una alteración en los niveles de conciencia, cognitivo, perceptual, afectivo, conductual o en las funciones y respuestas psicofisiológicas.
Denuncia de tráfico: Se informa al consultante sobre las alternativas existentes para denunciar situaciones de tráfico.
Denuncia centros de tratamiento: Se informa al consultante sobre las alternativas de denuncia ante situaciones irregulares en un centro de tratamiento.
Violencia intrafamiliar: Intervención en crisis dando contención y orientación al consultante ante casos de violencia intrafamiliar vinculado al consumo de drogas. La intervención privilegiará la disminución de riesgos asociado a la violencia, y contactará a las instituciones pertinentes en caso de ser necesario.
Vulneración de derechos a niños, niñas o adulto mayor: Intervención en crisis ante alguna vulneración de derechos a raíz de una orientación por consumo de drogas, privilegiando la disminución de riesgos, y contactando a las instituciones pertinentes en caso de ser necesario.
Ideación suicida: Intervención en crisis cuando el consultante manifiesta conjunto de pensamientos que expresan deseo o intencionalidad de morir u otras vivencias psicológicas suicidas, tal como la fantasía o prefiguración de la muerte.