
Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, apoyando a las mujeres emprendedoras
La actividad – a la cual asistieron el vicepresidente del banco, Guillermo Larraín; la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz; la seremi de economía Isabel Monsalves y autoridades locales del banco – se desarrolló en un ambiente de reconocimiento a dos mujeres emprendedoras Nancy Núñez de la comuna de Coelemu y Claudia Matus de Concepción.
La autoridad provincial, destacó tres ámbitos primero, la innovación del banco que tiene que ver con la inclusión financiera – que forma parte del programa de gobierno de la presidenta Bachelet – para acercar a las personas que tienen mayores problemas para acceder a créditos y apoyo financiero. “Esta es una lucha de muchos años, las mujeres han emprendido desde siempre y las dificultades también han existido, pero contar con apoyo formal, y en este sentido este Programa Crece Mujer es innovador y se hace cargo de una inmensa mayoría de emprendimientos, que permiten que cada persona crezca, que haya movilidad social; y hacen crecer a nuestro país.” Lo segundo que relevó la gobernadora fueron las características de las mujeres emprendedoras, “la responsabilidad, el esfuerzo, que cumplen sus compromisos. El principal objetivo es el sustento de la familia pero luego este negocio se transforma en un área de desarrollo personal y profesional”. Y finalmente, en el tercer punto dijo que debemos fortalecer la red de fomento público, generar una articulación privada que permita ser más pertinente el trabajo que ya estamos desarrollando, a llegar con mayor efectividad a quienes más necesitan este importante apoyo”.
El vicepresidente de BancoEstado, manifestó que “hoy estamos haciendo este lanzamiento en Concepción, pero a nivel nacional hemos tenido una recepción extraordinaria, hay muchas mujeres que se han inscrito para operar con nosotros; es un verdadero orgullo contar con este programa Crece Mujer y tener la posibilidad de apoyar a las mujeres emprendedoras de Concepción”. Actualmente 151 sucursales del país ofrecen este programa. A la fecha se han inscrito 4.930 mujeres, que además participan activamente en la comunidadwww.crecemujer.cl.
Cabe mencionar que las mujeres representan el 38 por ciento de los emprendedores, siendo el 50.5 por ciento de la población de nuestro país. Según la encuesta Longitudinal de Empresas del Ministerio de Economía, el 36 por ciento de las dueñas o administradoras de las microempresarias formales son mujeres. En el caso de las pequeñas empresas