Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de febrero de 2015

Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, expuso a comerciantes del Mercado Provisorio avances y cronograma del proyecto

La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el alcalde subrogante de Concepción, Aldo Mardones y el equipo técnico del proyecto de mercado Provisorio, se reunieron con los representantes y comerciantes del futuro proyecto.
En la oportunidad, se dieron a conocer todas las actividades que tuvieron que realizar para sacar adelante el emblemático proyecto provisorio, que luego de ser aprobada la recomendación social por parte del Ministerio de Desarrollo Social, ya cuenta con los recursos y fechas tentativas de construcción.
Se trata de un total de $1.843 millones, aprobados por el Consejo Regional, para emplazar un recinto con dos niveles y 164 puestos de trabajo, en una superficie de 2 mil metros cuadrados.
En la actualidad, el proyecto se encuentra en etapa de licitación con tres oferentes y se espera que en abril comiencen las obras de construcción. Luego de eso el mercado tardaría 8 meses en emplazarse, por lo que entre octubre y fin de año 2015, se espera pueda ser entregado
Al respecto la gobernadora de la Provincia de Concepción, Andrea Muñoz, señaló que se informó a los comerciantes sobre el itinerario y las fechas tentativas del proyecto. “Es una reunión que nos permite interactuar con los beneficiarios y despejar sus dudas en distintos ámbitos, para darles la tranquilidad que todo el trabajo realizado está en buen camino y que ha sido más rápido de lo que esperábamos” indicó la máxima autoridad provincial.
Los comerciantes representados por Guillermo Canales, se mostraron conformes con los avances del proyecto y esperan que se lleve a cabo según las fechas estipuladas, además hicieron un llamado a pensar en nuevos mercados.
“Estamos muy contentos por este proyecto, y queremos no pensar en un solo mercado, nosotros creemos que este grupo que levantó el mercado provisorio fue capaz en todo un siglo de levantar un segundo mercado, y creemos que ese es el camino para todos los comerciantes de la ciudad”. Sostuvo Canales.
Este ha sido un proyecto emblemático para la ciudad, por la magnitud del siniestro que afectó a los comerciantes. Luego de años sin ver materializada una oportunidad para emplazar sus negocios, hoy sólo faltan meses para conseguir el proyecto provisorio.