
Gobernadora junto a Carabineros y municipio de San Pedro de la Paz refuerzan medidas de seguridad para Cesfam de Boca Sur
Hasta la Sexta Comisaria de Carabineros de San Pedro llegó la Gobernadora de Concepción para sostener una reunión de trabajo que permita adoptar mejores medidas de seguridad en los centros de salud de la comuna. Luego realizaron una visita inspectiva para dar a conocer estas iniciativas.
Ante los hechos de violencia registrados en los Centros de Salud Familiar ocurridos en la comuna de San Pedro de la Paz, la gobernadora de Concepción, se reunió con Carabineros para adoptar medidas de resguardo policial y otras intervenciones.
En este contexto, las autoridades llegaron hasta el Cesfam de Boca Sur para conversar con el director del establecimiento Ivan Salazar, y comentarles sobre las medidas que se implementarán para combatir la inseguridad de los funcionarios y vecinos del sector.
La gobernadora destacó que se trabajará en tres áreas. “Vamos a intervenir en prevención situacional, mejorando las condiciones de seguridad del entorno, iluminación y recuperación de espacios públicos. Además implementaremos mayor presencia de Carabineros, a través de la solicitud que se nos hizo desde el Cesfam, para instalar acá el grupo de alcohotest, lo que traerá consigo mayor presencia policial y trabajo con la comunidad a través de las denuncias para investigar, controlar y sancionar los delitos, acompañado de mayor vigilancia, por medio de las cámaras que el municipio ha dispuesto”. Sentenció Andrea Muñoz.
Por su parte el comandante de Carabineros de la Prefectura de Concepción, Julio Santelices, destacó que para ellos es importante escuchar a los médicos que conocen bastante bien las situaciones de inseguridad, pero también para instruir un trabajo enfocado en la prevención situacional. “Tenemos claridad que las debilidades que presenta el consultorio en materia de seguridad, serán abordadas y durante el segundo semestre, con el trabajo conjunto de todos los actores, tendremos prevención y control ya que también vamos a reforzar la vigilancia en el consultorio”. Indicó Santelices.
Desde el municipio informaron que se instalarán 6 cámaras de vigilancia adicionales a las que ya existen en los centros de salud que están adjudicadas, por lo tanto, dentro de los próximos meses el total de cámaras conectadas a Carabineros serán 18 y que con el consejo de seguridad pública se busca llegar a tener 30 cámaras en la comuna.
Además se realizará un recambio de luminarias, y se invertirá en recuperar un espacio público aledaño al consultorio.
Iván Salazar, director del Centro Médico, destacó que con el enfoque que está llevando a cabo el problema de violencia, prontamente se podría superar los hechos que se registraron, tanto al interior como en los entornos del establecimiento.