Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de febrero de 2016

Gobernadora visita a nuevos beneficiados del Aporte Familiar Permanente

25022016-IMG_4700

 

Junto al alcalde Audito Retamal, la gobernadora Andrea Muñoz, saludo a dos familias del sector  San Pedro de la Costa, quienes hoy gozan del Aporte Familiar Permanente.

Con entusiasmo las familias Milchio-San Martín y Valenzuela- Zúñiga, esperaron durante la tarde de ayer a las autoridades  Gobierno y comunales de la provincia de Concepción para conocer más de los beneficios del Aporte Familiar Permanente (AFP).

La gobernadora Andrea Muñoz, junto al alcalde de San Pedro Audito Retamal, llegaron primero hasta el hogar de Carolina San Martín, quien junto a sus tres hijos y único nieto Bastián, esperaban a las autoridades para despejar  sus dudas  sobre este beneficio. “Sentía un poco de ansiedad pero una vez que llegó la gobernadora hasta mi casa pude aclarar todas mis dudas. Una de ellas era qué creía que este aporte se recibía una sola vez en la vida, pero la gobernadora fue muy amable y explicarme paso a paso cómo funcionaba este beneficio”.

El Aporte Familiar Permanente se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Asignación Familiar, Asignación Maternal, Subsidio Familiar, participen en Chile Solidario o sean usuarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).

La gobernadora Muñoz, subrayó del AFP que: “Esto significa es un gran beneficio para grupos familiares de menores ingresos de nuestra provincia, que forman parte del Sistema de Protección Social establecido por el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet”.

El segundo hogar beneficiado con este aporte fue la familia Valenzuela – Zúñiga, donde la jefa de hogar es Erinia Zúñiga, quien presentó a su hija mayor Andrea a sus tres nietos. Erinia felicitó la gestión de las autoridades locales y se manifestó agradecida con el beneficio del Aporte Familiar Permanente, que le brindó el Gobierno.

Por su parte el alcalde Retamal se comprometió con la hija de Erinia, Andrea Valenzuela, a orientarla sobre el programa “Más Capaz” para que capacite en las distintas áreas que presenta el sistema y sea el más idóneo para la joven.