
Gobierno en terreno: Servicios se desplegaron para difundir programas y beneficios gubernamentales dirigidos a mujeres
La actividad encabezada por la Gobernadora de la provincia de Concepción, Andrea Muñoz Araya y acompañada de la directora del Sernam Valentina Medel, la directora de Prodemu Vania Salazar, el director de Injuv Leocan Portus, el seremi de Justicia Jorge Cáceres, se enmarcó en el del Mes de la Superación de la Pobreza, orientado desde la Dirección Gobierno Interior.
El despliegue se realizó en la Plaza de Tribunales de Concepción y los servicios presentaron a los transeúntes su oferta a través de folletería y diálogos con las personas que transitaban por el lugar
La actividad que buscó focalizar la oferta de los distintos servicios públicos hacia las mujeres, en el entendido que las desigualdades tienen un mayor impacto en ellas. Así, se informó respecto de la oferta pública para generar mejor calidad de vida, a través del conocimiento de los programas a los que ellas pueden acceder.
La gobernadora dijo “El gobierno de la Presidenta Bachelet ha ido avanzando con políticas que permitan mejorar las condiciones de equidad de género y contribuir a superar las condiciones de pobreza en que viven muchas mujeres, se ha propuesto terminar con las barreras que impiden el desarrollo pleno de la ciudadanía de las mujeres y el ejercicio de sus derechos como ciudadanas.
Chile exhibe positivos resultados en materia de reducción de pobreza, el problema de la pobreza es complejo y no se agota en las cifras de pobreza absoluta. La pobreza es un fenómeno dinámico, puesto que las familias transitan por episodios de pobreza más de alguna vez a lo largo de su ciclo vital”, destacó la gobernadora.
Agrego que “Las mujeres tienen que reconocer mejor sus derechos y de esa forma hacerlo con propiedad. En ese marco, el programa de gobierno tiene un fuerte compromiso con cada una de las mujeres, por eso tenemos un ministerio de la mujer, por eso tenemos una modificación al sistema binominal, tenemos una política activa para proteger a las mujeres tanto las que sufren maltrato, las mujeres jóvenes las de pueblos originarios las mujeres adultas mayores, que sufren una situación de discapacidad, es decir tenemos una gran gama de programas que nos van a permitir atender apropiadamente las condiciones y situaciones que les afectan a las mujeres y en ese sentido, cuenten con nosotros y con los servicios y como mujeres estamos a cargo de distintas instancias para potenciar y fortalecer la participación ciudadana de las mujeres que en todos los espacios y así haremos más profunda nuestra democracia, más igualitario y tener la posibilidad de tener una patria más justa y equitativa”, expresó.