Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de noviembre de 2015

Inauguración sala cuna y jardín infantil en Boca Sur

foto pagAutoridades, padres y apoderados se dieron cita en la inauguración del jardín infantil y sala cuna Boca Biobío Sur en el sector de Boca Sur comuna de San Pedro de la Paz.

La gobernadora de la provincia de concepción junto autoridades, padres y apoderados del jardín infantil  inauguraron e hicieron corte de cinta del recinto que cobijara y entregará educación, conocimiento y cariño a 52 párvulos, niños y niñas del sector de Boca Sur, Michaihue, San Pedro de la Costa y Candelaria.

La sala cuna cuenta con una superficie de 343 metros cuadrados y represento una inversión de 190 millones de pesos.

El proyecto educativo contribuirá a la formación educativa de niños y niñas como sujeto de derecho a través de una educación integral contribuyendo a un Chile más inclusivo, solidario y justo, promoviendo el buen trato y los estilos saludables.

El Jardín infantil y sala cuna tiene como misión lograr el aprendizaje oportuno para niños y niñas de entre 3 meses y 3 años 11 meses de edad con aprendizajes educativos basados en el juego el protagonismo infantil y la participación activa de educadoras la familia y la comunidad así como también promover el amor el respeto la responsabilidad la tolerancia y la solidaridad.

La gobernadora dijo “Estar aquí con ustedes en este espacio hermoso, iluminado, calientito con buenos profesionales para formar y educar a niñas y niños en los primeros años de sus vidas implica compromiso, cariño y una política pública que lo permita”. Agrego que “Hoy debemos atender a los niños y niñas de San Pedro y es por eso que estamos aquí todas las autoridades con ustedes padres y apoderados para explicarles que el compromiso de nuestra presidenta Michelle Bachelet es generar una política pública de educación desde la primera infancia gratuita, de calidad e integral, no solo para los niños y niñas de este sector sino para los niños y niñas de todo Chile.”