Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de octubre de 2014

Inauguran nueva etapa de corredor de transporte público en Talcahuano

Inauguran nueva etapa de corredor de transporte público en Talcahuano
La segunda etapa del corredor de transporte público fue inaugurado esta mañana en la comuna puerto, con la presencia del intendente de la región del Biobío, Rodrigo Díaz, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo y el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra.
Se trata del tramo que comprende las calles Hualpén y Puente Perales, por Avenida Colón, cuya extensión es de cuatro kilómetros, siendo una de las vías de mayor uso por automovilistas particulares y locomoción colectiva.
El esquema considera un perfil de dos calzadas externas, de dos pistas para el tránsito privado y una calzada para el transporte público, de sentido único, además de una pista de adelantamiento en paraderos.
“Este es un gran avance para la comuna de Talcahuano, ya que hace más tranquilo, cómodo y expedito el tránsito de muchos automovilistas y de los taxibuses de locomoción colectiva. Son miles las personas que circulan por esta avenida, a diario, y ellos ahora verán que sus tiempos de traslado serán más breves, además que todo se encuentra perfectamente demarcado, para los buses y autos particulares”, indicó la gobernadora penquista.
El corredor será utilizado por 17 empresas de transporte de pasajeros con un total de 861 buses, los que en un día normal trasladan a unos 136 mil pasajeros.
“Nuestra comuna sigue modernizándose y no pararemos hasta que nuestra avenida principal esté completamente remozada. Estamos contentos de este significativo avance y del beneficio que esto brindará a nuestra comunidad”, indicó el alcalde chorero.
La habilitación de corredores de transporte público nació como idea en el primer Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y hoy en su segundo período se ha logrado finalizar los trabajos y ponerlos a disposición del público, lo que habla de la preocupación del Estado y sus organismos por mejorar la calidad de vida de la población.