Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de septiembre de 2015

Inauguran nueva sala especial para declaración de niños, niñas y adolescentes en Tribunal Oral de Concepción

 

IMG_7670La gobernadora Andrea Muñoz, participó en la inauguración del Poder Judicial para conocer la implementación de la nueva sala de declaraciones de niños, niñas y adolescentes.

En el Tribunal Oral en lo Penal penquista se inauguró la primera sala especial para declaraciones de niños y adolescentes del Gran Concepción.

El uso de esta sala puede ser solicitada por cualquiera de los intervinientes y busca que se realice la entrevista en un lugar diferente y con un entrevistador único, siendo las respuestas vistas y escuchadas en tiempo real en la sala de audiencias con la que se encuentra conectada audiovisualmente, mediante cámaras de alta tecnología y micrófonos.

El diseño estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por arquitectos, psicólogos y jueces, quienes eligieron colores neutros, que crean un espacio acogedor para el niño, y -además- contempla un pequeño espacio de espera, que contiene libros y algunos juegos, además de un televisor.

En la actividad, la gobernadora destacó la importancia que tiene esta sala para la garantía de los derechos de los niños.

“Para el gobierno es esencial garantizar la protección y el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Por eso, creemos que esta instalación de una gessel permitirá al Poder Judicial, otorgar un mayor y mejor espacio para que cuando se trate de testimonio de niños, ya sea como víctima o testigo, se cumplan todos sus derechos. Eso nos da cuenta de que podemos realizar un trabajo conjunto y eficiente para velar por la seguridad y protección de los niños”.

El magistrado del TOP penquista, Cristian Gutiérrez Lecaros, explicó que “la sala de audiencia suele ser sumamente invasiva y tremendamente victimizante, por lo que se busca darle un entorno mucho más cómodo, adecuado a los niños que hayan sido testigos o víctimas de un delito, lo que está en consonancia con la Convención de los Derechos del Niño y en particular con la observación N°12 del Comité de los Derechos del Niño”