Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de mayo de 2016

Inédito recorrido de tren acerca la ciencia a niños y niñas de escuelas públicas

04052016-IMG_7437

11 mil entradas serán entregadas de forma gratuita para visitar el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (CICAT), a escolares de establecimientos educacionales.

Más de 70 niños se trasladaron en el primer viaje del tren de la ciencia, que permitirá a través de un convenio entre Conicyt, Fesub y CICAT, trasladar a estudiantes de establecimientos de la Provincia de Concepción, hasta el centro interactivo en este recorrido científico.

La Intendenta (s) de la Región del Biobío, Andrea Muñoz, comentó que acercar la ciencia a los niños es una tarea hermosa que permitirá mejorar la calidad de educación.

“El compromiso de nuestro gobierno es mejorar la calidad de la educación pública, de manera que todos tengan los mismos accesos. Esta iniciativa permitirá, a través de esfuerzos mancomunados, dar la oportunidad a los niños y niñas de nuestra provincia de conocer más sobre ciencia y tecnología”.

Raúl Avalle, Gerente Comercial de Fesub, comentó que con este convenio se permitirá facilitar el traslado de los niños hasta CICAT. “Como empresa, apoyamos estas ideas ya que serán 11 mil niños los que podrán conocer el CICAT y trasladarse de forma gratuita”. Indicó.

El Seremi de Educación, Sergio Camus, también destacó la actividad, señalando que en el marco del fortalecimiento de la educación pública,” estas instancias permiten a otros actores como lo es la Universidad de Concepción, aportar y contribuir al desarrollo de los niños y su relación con la ciencia”.

Desde hoy la estación Los Canelos del Biotrén, estará vestida de elementos gráficos con contenido científico, escenografía que permitirá acercar la ciencia y la tecnología no sólo a la comunidad escolar, sino también, a los usuarios habituales de este medio de transporte.

Las inscripciones para el “Biotren de la Ciencia” estarán disponibles en el sitio web cicat.cl y explora.cl/biobio.