
Intendente y gobernadora visitaron local que albergará futuro cabildo provincial
Liceo Bicentenario República de Brasil en la comuna de Concepción, será el espacio donde se desarrollará el cabildo provincial en el marco del actual Proceso Constituyente.
El próximo 23 de julio es la fecha asignada para continuar con las etapas del Proceso Constituyente que se lleva a cabo en todo el país. Hasta el Liceo Bicentenario República de Brasil, llegaron el intendente Rodrigo Díaz, la gobernadora provincial Andrea Muñoz Araya y el Seremi de Educación Sergio Camus, para conocer las instalaciones del recinto educacional que servirá de sede para el Cabildo Provincial de Concepción.
Las autoridades recorrieron el edificio y señalaron que esta todo dispuesto para que los ciudadanos que deseen participar lo hagan de manera tranquila y segura.
“Es de suma relevancia la participación de las personas en este proceso, pues nuestra anterior constitución fue hecha por muy pocas personas. Sólo en la región del Biobío, han participado más de 12 mil personas, lo que da cuenta del gran interés de la ciudadanía en ser parte de este inédito proceso democrático. Además de Concepción, tendremos cabildos en las tres provincias restantes: Arauco, Biobío y Ñuble. La invitación a participar está hecha, y las puertas de los locales estarán abiertas desde las 8:30 de la mañana hasta las 14:00 horas, el próximo sábado 23 de julio” señaló en Intendente Rodrigo Díaz.
Para asegurar el normal desarrollo de la actividad, la gobernación provincial en conjunto con otros servicios públicos, han previsto una serie de medidas para garantizar la comodidad de los asambleístas.
“Para ese día se habilitarán servicios de emergencia en el caso que algún participante sufra de una dolencia física. También, habrá juegos para niños atendidos por profesionales, en el supuesto que una familia acuda al encuentro con sus hijos .Además, se pondrá a disposición un facilitador multicultural, ante la participación de ciudadanos del pueblo Mapuche” señaló la gobernadora Andrea Muñoz.
Por su parte, Carabineros de Chile resguardará el desarrollo de la actividad, y ejecutará las medidas de seguridad necesarias para resguardar el recinto.
Aquellas personas que posean capacidades distintas y quieran formar parte del cabildo, serán apoyadas por expertos en interpretación y lenguaje de señas, asegurando que el proceso sea totalmente inclusivo.
En la provincia de Ñuble, el encuentro cívico se realizará en el “Colegio La Purísima” de Chillán. En Arauco, será la “Escuela de Hombres Leoncio Araneda” de la comuna de Cañete quien reciba a los asistentes, y en la provincia de Biobío el cabildo se desarrollará en el “Liceo Coeducacional” de Los Ángeles.
Quien quiera participar se puede inscribir en la página web: www.unaconstitucionparachile.cl o llamando al 6002040000. Pueden inscribirse o participar personas mayores de 14 años, o asistir el mismo día del cabildo a una de las 4 sedes provinciales de la región del Biobío.