
Jornada de Tú Gobierno en Terreno con vecinos de Los Lobos Viejos – Talcahuano
Hasta la comuna de Talcahuano llegó la gobernadora de Concepción Andrea Muñoz, para reunirse con vecinas y vecinos del sector en el marco del programa Tu Gobierno en Terreno.
La actividad consistió en un encuentro con los vecinos donde se explicó la nueva implementación del Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social.
El diálogo encabezado por la gobernadora, explicó en detalle el procedimiento e implementación del Registro Social de Hogares y su vínculo con la Ficha de Protección Social así como también el cruce de información que se utilizará para que efectivamente sean aquellas personas de los sectores más vulnerables los que reciban los beneficios del estado.
Por otro lado, los servicios públicos realizaron una feria en sector entregando información y atendiendo consultas de los vecinos, entre ellos se encontraban Fosis, IPS, Serviu, la Caj, Servicio de Salud Talcahuano, CGE, Inspección del Trabajo, entre otros.
Fueron más de 600 consultas atendidas durante la mañana, y posteriormente comenzó el diálogo participativo en el centro comunitario Mahuida.
Respecto de registro de hogares la gobernadora sostuvo que “El Registro Social de Hogares es el sistema que desde enero de 2016 reemplazará a la Ficha de Protección Social, y permitirá identificar y/o seleccionar de mejor forma a los beneficiarios(as) de programas sociales.” Agregó que “esto nos permitirá llegar a los sectores que efectivamente necesitan ayuda social”
Este sistema es más sencillo y moderno, pues las solicitudes hacia el municipio también podrán realizarse por página web y se solicitarán menos papeles de respaldo por lo que sus solicitudes se efectuarán con menos trámites y mayor rapidez.
Además, los hogares ya no tendrán puntajes, sino que estarán en tramos de Calificación Socioeconómica. Este sistema será más transparente, pues se podrá conocer con qué datos y fuentes administrativas se construirá su Calificación. También podrá modificar la información a través de nuevos procedimientos que permitirán al ciudadano corregir y actualizar su información del Registro Social de Hogares.