
Mesa intersectorial definió plazos por tema Mercado de Concepción
Mesa intersectorial definió plazos por tema Mercado de Concepción
Una importante reunión sostuvo la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, con la mesa intersectorial que ha definido los planes para el levantamiento del Mercado Provisorio de Concepción, donde se entregó la calendarización en los pasos que vienen para el corto plazo, donde también estuvieron los dirigentes de los locatarios.
Hasta dependencias de la Gobernación Provincial llegaron representantes de la Municipalidad de Concepción, de Serviu, los organismos técnicos a cargo del proyecto y representantes de los locatarios, para mostrar todo el plan que se ha desarrollado.
Allí se definió que luego de la aprobación de los recursos, ahora corresponde iniciar los procesos para realizar la licitación de los entes que postularán a la construcción de la estructura que albergará a 164 locatarios que fueron afectados por el incendio ocurrido en abril del 2013.
“Hemos mostrado todo el trabajo realizado, donde han sido muchos los organismos que han cumplido un rol fundamental en la concreción de los que será esta estructura provisoria. Estamos muy contentos con lo que se ha logrado, ya que siempre hemos pensado en la gente que se vio afectada y hoy, la solución entregada, los deja conformes y sólo esperamos que los trámites y etapas se cumpla con la celeridad necesaria para verlos instalado, trabajando y produciendo en un espacio que cumpla con todo lo debido. En cuanto a los plazos, queremos que entre los meses de septiembre y octubre, este Mercado Provisorio sea una realidad”, comentó la gobernadora.
Los locatarios, en voz de sus representante, Guillermo Canales, agradecieron la preocupación que la gobernadora ha tenido por su caso, “ella ha llevado adelante todo este proyecto y damos fe que ha costado, pero hoy estamos muy contentos, porque cada vez nuestro mercado es una realidad más cercana. Además de que vamos a poder trabajar en un lugar de alta calidad, este servirá para mejorar el entorno donde estará ubicado y sabemos que la labor de la gobernadora no cesará hasta que consigamos el mercado definitivo”, indicó el dirigente.
De aquí en más, será la Municipalidad de Concepción quien lleve el timón de lo que será la instalación del recinto transitorio, mientras que la Gobernación penquista se abocará a lo que será la estructura definitiva, la que debería emplazarse en el mismo sitio donde actualmente está el siniestrado y donde históricamente ha estado, siendo uno de los puntos que identifica a la ciudad de Concepción.