
Mesa público privada abordó hurto de cables eléctricos
Instancia de carácter regional también es integrada por los gobernadores provinciales.
Con el propósito de abordar el robo de conductor eléctrico, el Ministerio del Interior, junto a instituciones públicas, policiales y empresas distribuidoras de energía, se reunieron la segunda semana de mayo para coordinar estrategias de apoyo a la labor policial, a fin de reducir el robo de cable de cobre.
En la instancia, participaron el gobernador Robert Contreras, el coordinador regional de Seguridad Pública, Claudio Etchevers, Carabineros, Policía de Investigaciones, SII, Aduana y eléctricas de la zona.
El precio del cobre ha aumentado el interés de los delincuentes por el conductor eléctrico, el cual es utilizado principalmente por las empresas de trasmisión y distribución de energía, y que se han visto afectadas por estos hurtos. Finalmente, esta situación provoca un daño a las familias usuarias del servicio.
Por lo tanto, el objetivo de esta mesa intersectorial, lo que busca es establecer mecanismos de coordinación, inteligencia y gestión, para apoyar la labor policial y de la fiscalización, de manera de reducir el delito de robo y tráfico de conductores eléctricos.
En la región del Biobío durante el año 2018, se han cometido 14 robos de conductores eléctricos según lo informado por las empresas, lo que equivale a más de 27 mil metros de cable, con más de 20 mil clientes afectados.
En el caso de la provincia de Concepción, la comuna rural de Florida es una de las más afectadas, y cuya ruralidad se ha transformado en el factor común en este tipo de delitos.
Para el gobernador Contreras “es de vital importancia trabajar macomundamente entre todos involucrados, considerando la dificultad a la hora de perseguir a los responsables, ya que los hurtos se producen en sectores apartados del ámbito urbano, de difícil acceso, lo que dificulta la denuncia por parte de los afectados” subrayó, la autoridad.