
Plan Denuncia Seguro aumentó en 14 por ciento denuncias de vecinos durante el primer semestre
Balance en la región del Biobío fue entregado por gobernadora Muñoz PDI y Coordinadora Regional de Seguridad Pública.
Gobernadora Andrea Muñoz en compañía de la Policía de Investigaciones y el coordinador regional de Seguridad Pública José Miguel Ortiz, entregaron un balance del Plan Denuncia Seguro en la región del Biobío durante el primer semestre del presente año.
El fono denuncia es un servicio gratuito que funciona con información anónima de testigos o víctimas de delitos, la que después se deriva a la fiscalía para iniciar la investigación correspondiente.
El programa asegura el 100% del anonimato a quien desea entregar algún tipo de información delictual, principalmente porque los abogados del programa son los que finalmente hacen la denuncia en fiscalía. Se reciben denuncias sobre todo tipo de delitos, principalmente tráfico o microtráfico de drogas, violencia intrafamiliar, porte de armas, delitos contra la propiedad, entre otros.
Según las cifras entregadas por las autoridades, durante el año 2017 la región del Biobío ha presentado un aumento del 14% en las llamadas al Fono Denuncia Seguro. A raíz de esto, se han producido un total de van 28 detenidos fundamentalmente por delitos relacionados al tráfico y microtráfico de drogas.
También se incautaron 482 dosis de marihuana, 4.032 dosis de pasta base, 21 dosis de cocaína, 49.000 plantas de marihuana y 1 arma.
La gobernadora Andrea Muñoz destaca el valioso rol de los vecinos en cuanto a la prevención de delito, pues “son ellos quienes pueden colaborar de mejor forma, dando la información necesaria respecto de la ocurrencia de hechos delictuales, porque son ellos los que más conocen sus barrios” recalcó.
Los delitos denunciados en el primer semestre corresponden en un 86.1% a infracciones contra la Ley de Drogas.
Finalmente, las denuncias anónimas se pueden hacer al FONO DENUNCIA SEGURO 6004000101.