
Pobladores rurales de Hualqui solicitan a EFE cruce vehicular para mejorar conectividad en la zona
Vecinos del sector rural de Unihue en la comuna de Hualqui, solicitaron a la empresa ferroviaria que construya un paso vehicular en el sector. Para concretar sus expectativas solicitaron el apoyo de la gobernación provincial de Concepción y del propio municipio local.
Hasta el sector de Unihue distante unos 30 kilómetros de la comuna de Hualqui, se trasladó la gobernadora provincial de Concepción Andrea Muñoz Araya, para conocer junto a los vecinos del lugar, la propuesta de cruce peatonal que EFE les ofreció para mejorar el desplazamiento de los lugareños.
Por años, los vecinos cruzaron de forma irregular las vías del tren para acceder a la carretera principal con destino a Hualqui y al gran Concepción. Esta situación, no estaba exenta de peligro, tanto para los transeúntes como para los trenes de carga y pasajeros.
Por tal motivo, solicitaron que la gobernación provincial de Concepción mediara con la empresa, a fin de lograr que sus demandas de conectividad fueran escuchadas.
La presentación se realizó en la sede vecinal de Unihue, donde el jefe de proyectos de FESUR Roger Miranda explicó que las obras a desarrollar contemplaban “un cruce con losetas de hormigón, laberintos, acceso al cruce e iluminación. Construcción similar a las que se ejecutaron en la extensión del Biotrén a Coronel, y que responden a un estándar de seguridad propio de EFE” manifestó el ejecutivo.
Para la gobernadora Muñoz, esta visita a terreno ha “permitido dimensionar de mejor forma la necesidad que experimentaban los pobladores, y conocer en vivo y en directo, si la solución planteada por la compañía de ferrocarriles se podrá ejecutar a corto o mediano plazo. Este fue un compromiso que adquirimos los habitantes del lugar, y hoy vemos que se comienza a materializar una primera etapa de solución al problema de conectividad que ellos demandan.
A pesar de las obras que se plantearon por la empresa, los vecinos quieren que se ejecute una solución definitiva, y desean que la compañía construya un paso vehicular y no uno peatonal.
“Si bien la obra planteada por FESUR mejora el traslado de los lugareños, la idea final es que la empresa habilite un cruce vehicular en la zona, con el objetivo de que no sólo beneficie a los residentes, sino también, a cualquier persona que quiera acceder a estos sectores”. Así lo manifestó el alcalde local Ricardo Fuentes.
El futuro cruce beneficiará unas 80 familias del villorrio, que presentan problemas de acceso hacia el camino principal de Unihue, y por ende, el traslado hacia y desde la comuna de Hualqui y sus alrededores, se realizaba con dificultad y de forma insegura.
Para Rolando Contreras, poblador del lugar, “el tema del cruce es imprescindible, de lo contrario quedamos prácticamente aislados, sobre todo en época de invierno, donde se inundan las orillas de la vía y debemos cruzar de forma irregular” señaló.