Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de diciembre de 2015

Premios regionales de arte y cultura 2015

IMG_5023

Como ya es tradición el Consejo Regional de la Cultura y las Artes del Biobío en conjunto con el Gobierno Regional del Biobío distinguieron la trayectoria y el aporte que creadores, pensadores, realizadores y gestores culturales han realizado para la región con la entrega de los Premios Regionales de Arte y Cultura.

Este año la ceremonia se realizó en la Sala de Teatro del Centro de Extensión de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Campus San Andrés.

La gobernadora de la Provincia de Concepción Andrea Muñoz, asistió como invitada a la entrega de los premios 2015 en las diferentes categorías.

Desde el año 2002 se han distinguido a más de 50 destacadas personalidades del arte y la cultura con este galardón, que comenzó con ocho categorías, pero que con el transcurso de los años aumentaron a diez, generando espacios reales de debate y reflexión, siendo una herramienta concreta que aporta al conocimiento y reconocimiento de las raíces e historia regional.

El jurado estuvo compuesto por Marcia Orellana, Directora Regional del Consejo Regional de la Cultura y las Artes del Biobío, Rodrigo Piracés, artista visual , Gloria Varela, consejera regional, Rodrigo del Valle, consejero regional, Luis Aguirre, representante gestión cultural, Liliana Rubilar, representante del Seremi de Educación, Gonzalo Henríquez, CRCA, Bernabé Carrasco, consejero regional, Marcela Rosen, consejera regional, Alejandro Witker representante de los ganadores de años anteriores y Mario Cabrera.

Los premiados recibieron un millón de pesos entregado por el Consejo Regional de La Cultura y las Artes y el galardón “Cóndor de los Vientos”, entregado en la ceremonia de los Premios Regionales de Arte y Cultura 2015, son aportados por la Corporación de la Madera del Biobío (CORMA).