
Sistema de Aseguramiento de la CalidadPadres, docentes, estudiantes y autoridades avanzan en calidad educacional
***A través de la construcción simbólica del árbol de la calidad, niños, niñas, padres y autoridades plasmaron su compromiso con la educación, enmarcado en el lanzamiento Regional del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.
Este martes 12 de abril a nivel nacional y regional, se dio el vamos al Plan de Aseguramiento, el cual garantizará el acceso a una educación de calidad con equidad para todos los estudiantes del país, mediante el trabajo articulado del Ministerio de Educación, la Superintendencia de Educación y la Agencia de Calidad, con el fin de evaluar, fiscalizar, orientar y apoyar de forma constante a los establecimientos educacionales. Con este sistema se busca fortalecer la mejora educativa en las escuelas, concibiendo la calidad de manera integral.
En el encuentro participaron el Seremi de Educación Sergio Camus, junto al director de la Macrozona de la Agencia de Calidad, Gino Cortez, y al director de la Superintendencia Regional de Educación, Dalton Campos.
La máxima autoridad de la materia indicó que la iniciativa permitirá coordinar acciones entre los organismos. “Este lanzamiento viene a dar el puntapié inicial a un trabajo de coordinación entre las distintas instituciones del sector educación, SuperIntendencia de Educación, Agencia de la Calidad y Ministerio, orientado a proporcionar el apoyo permanente que permita la mejora de los procesos educativos, que permita aumentar la calidad de los aprendizajes, y por sobre todo establecer la firme determinación del gobierno de poner la institucionalidad pública al servicio del desarrollo de los distintos establecimientos educacionales del país”, señaló el Seremi de Educación.
A nivel general, además de las modificaciones institucionales, los principales cambios que incorpora el Sistema de Aseguramiento se relacionan con una reconfiguración del sistema de evaluación y rendición de cuentas, supervisión y apoyo escolar, donde se realiza una evaluación de los establecimientos educacionales, explicó el Director Superintendencia de Educación Escolar, Dalton Campos, “tenemos la convicción que gracias a este trabajo, que está encabezando la Seremi, el Sistema de Aseguramiento, podrá llegar a las escuelas y alumnos con una vista bien clara, que es colaborar y contribuir a la calidad de la educación. Creemos que vamos hacer capaces de aunar los esfuerzos para ponernos al servicio en colaboración con todos los establecimientos, no perdiendo nunca de vista nuestro foco principal que son todos los alumnos”.
En la actividad realizada en la capital de la región, específicamente en el Colegio Juan Gregorio Las Heras, se explicó que el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, es un plan que busca asegurar las condiciones y potenciar las capacidades del sistema escolar.
En la misma línea, la Intendenta (S) del Biobío, Andrea Muñoz, manifestó que se busca mejorar la calidad de la educación y los aprendizajes integrales de todas y todos los estudiantes del país, “es una parte muy importante de la Reforma Educacional que ha comprometido nuestra presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de hacer que la Educación Pública sea gratuita y sea de calidad. Estamos felices porque la Presidenta está lanzando este plan que entregará educación integral a los niños y niñas, para que tengan espacios, infraestructura, contenido que asegure que su proceso formativo sea actualizado y este de acuerdo a los requerimientos de la modernidad en nuestra sociedad y que también puedan tener todo el equipamiento que se requiera para tener más fluido su proceso de aprendizaje. Estamos trabajando, para que esa calidad llegue a los niños y niñas”.
Una de las prioridades de este sistema, es articular el trabajo de cada institución con el fin de ser un apoyo a los establecimientos y no visitarlas como instituciones aisladas, señaló Gino Cortez, Director Agencia de Calidad de la Educación. “Por ello, este lanzamiento es una buena noticia y una innovación, ya que nunca las instituciones públicas se habían articulado para poner al centro a los establecimientos educacionales, sino muy por el contrario muchas veces se les pedían cuentas, de modo que todo este Sistema de Aseguramiento de la Educación, está trabajando para poder asegurar la calidad de los niños, niñas y jóvenes de Chile”.
CIFRAS
- El sistema de aseguramiento de la calidad actuará sobre 3.513.114, niños, niñas, jóvenes y adultos que hoy asisten a algún centro educacional.
- Impactará en los más de 13.000 establecimientos educacionales que hoy funcionan en el país.