
Talcahuano realizó seminario de programa 24 Horas Contigo que busca disminuir los reingresos de adolescentes infractores de ley
Talcahuano realizó seminario de programa 24 Horas Contigo que busca disminuir los reingresos de adolescentes infractores de ley
Con la presencia de altas autoridades, la Municipalidad de Talcahuano llevó a cabo un seminario en el marco del programa 24 Horas Contigo, que lleva adelante la intervención psicosocial con adolescentes del puerto., todo en el marco de las acciones que realiza la Subsecretaría de Prevención del Delito.
En la cita estuvieron presentes con ponencias, la asistente social y ex ministra de Gobierno, Cecilia Pérez, quien actualmente desarrolla labores en la carrera de Trabajo Social en la Universidad de Concepción, quien desarrolló la ponencia de Estado actual de políticas gubernamentales en torno a la infancia, nueva institucionalidad “Consejo de la Infancia y Adolescencia” y reflexión en torno a la importancia de la detección temprana en vulneración de derechos, la cual fue seguida con gran atención por los participantes.
El segundo orador fue el psicóligo Sergio Chesta, en el tema de Factores de Riesgo en el involucramiento de jóvenes en conductas infractoras de ley e importancia de la detección temprana de conductas transgresoras. Luego de ambas exposiciones se desarrolló una ronda de preguntas, donde los asistentes, en su mayoría funcionarios policiales y de distintos municipios de la región, efectuaron consultas, las que fueron atendidas por los expositores.
“La preocupación por nuestros jóvenes y adolescentes es fundamental para evitar instancias posteriores de problemas de varios tipos, principalmente conductuales. Para ello debemos fomentar el trabajo y masificarlo, como lo que hoy realiza Talcahuano. Es muy importante que tanto Carabineros como la PDI, presentes hoy aquí, participen de ello y sabemos que lo seguirán haciendo. De igual modo me alegré mucho de ver caras de otros municipios, incluso de otras provincias de nuestra región e incluso algunos de la Municipalidad de Peñalolén, porque de todos se pueden obtener experiencias útiles”, comentó la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz.
Según la estadística registrada por los ejecutores del programa, hasta ahora se han atendido unos 150 jóvenes, cifra que se espera ampliar considerablemente, para poder orientar a jóvenes que por distintos motivos infringieron la ley. Por ello también se trabaja con las familias, de manera de desarrollar herramientas adecuadas para enfrentar momentos de crisis, potenciar su rol protector y fortalecer pautas de crianza.
En la cita, además de funcionarios de distintas municipalidades, incluida la anfitriona, estuvieron presentes Carabineros de Chile, la PDI de Talcahuano, la Defensoría Penal Pública e invitados especiales.