Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de octubre de 2015

Técnicas de Apoyo para la educación de nuestros hijos e hijas

IMG_1856

“Educación de Nuestros Hijos e Hijas: Técnicas de Apoyo” se denomina el Encuentro de Padres y Apoderados que se realizó en el Liceo de Niñas de Concepción y que reunió a decenas de padres, madres y apoderados de jardines infantiles y escuelas de Concepción, con el fin de entregarles nuevas herramientas para mejorar el vínculo con sus hijas e hijas desde la primera infancia hasta el primer ciclo de enseñanza básica.

La actividad fue organizada por la Gobernación Provincial de Concepción, Seremia de Educación, Dirección provincial de Educación, el Consejo Nacional de Infancia y Adolescencia, Junta Nacional de Jardines Infantiles,  Integra, Sename, Chile Crece Contigo de la Seremi de Desarrollo Social, Corporación de Asistencia Judicial, y la Dirección comunal de Educación de la Municipalidad de Concepción.

Las actividades serán replicadas en diversas comunas de la región, con diversas temáticas enfocadas en la niñez y adolescencia.

Al respecto la gobernadora Provincial Andrea Muñoz dijo “Destacar que hemos desarrollado un Gobierno en Terreno junto a servicios públicos que abordan la política pública de nuestra presidenta Michelle Bachelet en el sentido del trabajo que estamos haciendo con los padres que son parte de los servicios de la Junji y de integra y permite fortalecer el apego y la estimulación temprana en niños y niñas que están siendo atendidos por estas dos instituciones tan importantes para la formación y la preparación de los niños hoy día. En ese sentido este Gobierno en Terreno  nos ha permitido juntarnos con los padres estar con los niños y niñas que son parte de estos servicios para poder estimular a los padres y generar estas condiciones prácticas y técnicas que permitan mejorar la estimulación y el apego que es una parte fundamental para los niños y niñas en confianza en autoestima en que los niños puedan encontrar en su familia y en los educadores un espacio para desarrollarse de mejor manera y en ese sentido reiterar que nuestra presidenta ha impulsado una importante política a través del  Consejo Nacional de la Infancia y la Adolescencia que permite contar con cuatro programas, una política integral para el desarrollo de todas las áreas de derecho de nuestros niños y asegurar ese derecho, una defensoría de, un observatorio de la políticas que permitan ir identificando donde están las brechas, las dificultades, donde hay vulneración de derechos, y por último la participación de niños y niñas en la formulación de estas políticas, entonces en ese sentido hemos avanzado , esta propuesta de trabajo esta política integral, con construcción importante de jardines infantiles y salas cunas que nos van a permitir abordar y ampliar cobertura, vamos a tener también una subsecretaría de educación parvularia y esto en su conjunto nos va a permitir una mejor atención de nuestros niños como una política activa que garantice derechos.”