Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Concepción actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de noviembre de 2015

Un 50% de avance presenta la construcción de la  Feria de Abastos –  Mercado Provisorio de Concepción 

fot 2
Una visita inspectiva realizó la gobernadora de la Provincia de Concepción Andrea Muñoz a la construcción del mercado de abasto. La gobernadora junto a autoridades visitaron la construcción  que albergará a cocinerías y locales de servicios mientras se construye el  definitivo.

La primera piedra fue colocada el 27 de abril de 2015 y a la fecha alcanza un 50 % de avance en su construcción. La obra que albergará a 164 locales comerciales tiene una superficie de 3.462 m2, distribuidos en un primer piso de superficie 1.830 m2.

  • 47 locales de artesanía, yerbería y bazar
  • 48 locales de oficina, peluquería, frutas y verduras
  • 17 locales de carnicería
  • 52 locales con pasillos de circulación, escalas, recintos de servicios higiénicos para público en ambos niveles, oficinas de administración y recintos para almacenaje provisorio de residuos y basura.

La estructuración considera fundaciones aisladas de hormigón, estructura soportante en pilares y vigas de acero, losa colaborante de hormigón armado, estructura de techumbre en perfiles de acero, revestimiento de muros y cubierta en plancha zincalum, los pavimento serán todos de hormigón pulido en los locales comerciales y cerámicos en muros y pisos de los servicios higiénicos.

El proyecto tiene una inversión de $ 1.828.744.828 financiado por la SUBDERE a través de un Convenio de Transferencia  de Recursos entre el Gobierno Regional del Bío Bío y la Municipalidad de Concepción.

La gobernadora comentó que “Ésta es una construcción transitoria, para 164 puestos; el horizonte es avanzar en tener una solución definitiva, que podría ser donde estaba ubicado anteriormente el Mercado de Concepción. Es el resultado del trabajo dedicado y continuo del Gobierno, la Gobernación de Concepción, la Municipalidad de Concepción y el equipo del Serviu, en conjunto con los trabajadores”.

Guillermo Canales, presidente de la Asociación Gremial de Arrendatarios del Mercado Central, dijo “más que un Mercado bonito, turístico, queremos un Mercado que cumpla con un rol social, que beneficie principalmente a las personas”.