
Usuarios y autoridades provinciales visitaron las obras del nuevo SAR de Chiguayante
Un 7 por ciento de avance en poco más de un mes lleva la construcción del que será el nuevo Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad, SAR de Chiguayante, uno de los siete recintos de este tipo que el Servicio de Salud Concepción está habilitando en cinco comunas de su dependencia administrativa sanitaria.
Acompañados por vecinos y representantes de los Consejos de Desarrollo de los tres Centros de Salud de la comuna, llegaron a las obras la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el director del Servicio de Salud Concepción, Dr, Marcelo Yévenes, el Seremi de Salud, Mauricio Careaga y el jefe comunal chiguayantino, Antonio Rivas.
Tras un breve recorrido guiado por equipos técnicos que dirigen la construcción, las autoridades y los propios vecinos cotejaron los planos e imágenes virtuales del recinto con los moldajes, cierres perimetrales y enfierradura que ya le está dando forma al edificio. “Felicitar el trabajo que se está desarrollando acá y quiero contarle a la comunidad que, como nunca en la historia de nuestro país se está haciendo una inversión que va a permitir mejorar el acceso a la salud y promoverla como un derecho social”, comentó la Gobernadora Muñoz.
Por su parte, el Dr. Yévenes dijo que “esto va a resolver un problema en la Atención Primaria de contar con nuevos y mejores espacios para atender y también contar con un espacio tres veces más grande que el que hoy día se tiene pues su objetivo final es que los pacientes tengan una mayor capacidad de resolución de sus problemas, más cerca de donde viven”. En tanto, el edil apuntó a que se podrá descongestionar la Urgencia del Hospital Regional. “Este SAR va a poder definir y categorizar a los enfermos de manera tal que ya no van a pasar algunos por la sala de urgencia hospitalaria que tiene el Guillermo Grant Benavente sino que desde aquí, se van a ir con determinaciones que van a acelerar la intervención médica de mayor envergadura cuando sea necesario”. Mauricio Careaga, Seremi de Salud agregó que con estos dispositivos “se está cumpliendo el programa de Gobierno que nos encargó la Presidenta Michelle Bachelet que es acercar lo más posible la salud a las personas”.
Finalmente, Flor Figueroa, presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam Chiguayante dijo que ella y sus vecinos de toda la comuna están felices con esta noticia que se está haciendo realidad. “Lo que más pido es que todos lo cuidemos para que podamos tenerlo por mucho tiempo. Quedé maravillada con el avance porque en muy poco tiempo tienen todo muy bien definido. Vamos a tener una muy buena atención y es una gran inversión en millones de pesos que gracias a la Presidenta y al Servicio de Salud Concepción también a nosotros nos tocó”.
Proyecto en ejecución
El proyecto de infraestructura tendrá un costo total de $1.153.458 millones y se estima que en septiembre estará terminado. (180 días corridos) Tendrá una ambulancia propia 592 metros cuadrados, sala de observación, de reanimación, salas IRA y ERA, de Rayos X, de sala de procedimiento y equipamiento diagnóstico completo. Está pensado para atender a 153 mil habitantes de las comunas de Chiguayante y Hualqui desde las 17 horas a las 8 de la mañana de lunes a viernes y los fines de semana y festivos, durante las 24 horas.
La empresa que ejecuta el proyecto es Constructora González García Ltda.